ACTIVIDADES FiBEST 2025
Organizado por:

¡Consigue hasta 1 ECTS!
Requisitos obtención de créditos FiBEST 2025
1 ECTS = 2 Actividades FiBEST* + 2 Actividades preFiBEST** o FiBEST + acudir a la carpa + subir CV a la web + completar cuestionario de feedback***
1 ECTS = 3 Actividades FiBEST* + acudir a la carpa + subir CV a la web + completar cuestionario de feedback***
0,5 ECTS = 2 Actividades FiBEST* o PreFiBEST** + acudir a la carpa + subir CV a la web + completar cuestionario de feedback**
Se entregará una hoja de créditos a los asistentes a las actividades. Es necesario sellar esa misma hoja en todas las actividades en las que se participe si se quiere optar al reconocimiento de créditos.
*Cada una de las siguientes cuenta como una actividad FiBEST:
Horse: Actividad y simulación de motor (26 de marzo)
Renault: Actividad en Industriales (26 de marzo)
Trigo: Workshop en Industriales (26 de marzo)
Ministerio de Defensa: Conferencia para médicos, enfermeros e ingeniería (26 de marzo)
Deloitte: Workshop en Económicas (fecha por concretar)
Acto de inauguración de FiBEST en Económicas (26 de marzo)
** Cada una de las siguientes cuenta como una actividad PreFiBEST:
PreFiBEST: Red EURES y búsqueda de empleo en Europa (17 de marzo)
PreFiBEST: Emprende en la UVa (18 de marzo)
PreFiBEST: CV y LinkedIn: Impulsa tu perfil profesional (18 de marzo)
PreFiBEST: Cómo empezar tu propio proyecto dejando el miedo de lado (19 de marzo)
PreFiBEST: Comunicación personal empática (20 marzo)
*** Cuestionario de feedback sobre FiBEST, PreFiBEST y actividades proporcionado por la organización.
FiBEST
📅 Martes 25 de marzo
16:00-18:00
📍Facultad de Económicas. Seminario A

El Puchero de los Manolos: Caso práctico auditoría
Saber más
La crisis del COVID-19 ha puesto en jaque a El Puchero de los Manolos, una reconocida cadena de restaurantes que ahora enfrenta desafíos financieros y contables clave. Su CFO, Aureliano Buendía, debe tomar decisiones estratégicas en un entorno cambiante. ¿Cómo impactarán estas decisiones en las finanzas de la empresa? Un caso para entender el rol de la auditoría y la contabilidad en la gestión de crisis.
📅 Miércoles 26 de marzo
11:00-13:00
📍Edificio Mergelina. Sala de grados 2301 (2ºplanta, pasillo de dirección)

Trigo Group Workshop: Ingenierías de residencia
Saber más
Empresa del sector de calidad en automoción. Ponte en la piel del día a día de un ingeniero/a residente.

📅 Miércoles 26 de marzo, 11:00-12:00
📍CHARLA MEDICINA: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Aula Magna
📍CHARLA INGENIERÍAS: Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Aula B.02

Cuerpo Militar de Sanidad, Ingeniería y Arquitectura
Saber más
Medicina, enfermería e ingeniería en el ejército: descubre nuevas oportunidades.
Oficiales de las Fuerzas Armadas nos contarán cómo es su día a día y qué oportunidades hay para acceder desde el ámbito de la Medicina, la Enfermería, la Ingeniería y la Arquitectura.


📅 Miércoles 26 de marzo, 15:00-16:00
📍Edificio Mergelina. Escuela de Ingenierías Industriales. Comedor (Zona de mesas y microondas)

HORSE & COFFEE
Saber más
Ven a tomar un café con HORSE y disfrutar de una posible* demostración práctica del funcionamiento de un motor.
* demo sujeta a la climatología
📅 Miércoles 26 de marzo, 18:00-19:00
📍Edificio Mergelina. Escuela de Ingenierías Industriales. Ágora (Frente a asociaciones y Aula Magna)

Cómo Piensa tu Coche: Software, Arquitectura EE y Sistema Multimedia
Saber más
Charla sobre Investigación y Desarrollo en Renault Group: Proyecto Obelix y Reader. Se llevará un mini banco de conectividad y se mostrará el diagnóstico y Android Auto.
PreFiBEST
📅 Lunes 17 de marzo
17:00h
📍Escuela de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones, Salón de Grados (planta baja, junto a sala Hedy Lamarr)

La red EURES y la búsqueda de empleo en Europa
Saber más
En esta actividad, hablaremos de qué es la red EURES, su composición y funcionamiento y las áreas profesionales y geográficas más activas.
Enseñaremos los productos y servicios de EURES, cómo utilizarlos y cómo acceder a ayudas económicas a la movilidad: YFEJ/TMS.
Ponente: Rafael Pérez García
📅 Martes 18 de marzo
16:30 – 19:30
📍El Cubo
Vestíbulo edificio I+D (Campus Miguel Delibes)

Emprende en la UVa
Saber más
¿Tienes una idea y te gustaría convertirla en un proyecto real?
Si eres estudiante, egresado o investigador de la UVa y te interesa el emprendimiento como una posible salida profesional, ¡esta jornada es para ti! Descubre cómo otros lo han logrado y da el primer paso para explorar nuevas oportunidades.
Ponente: Fundación UVa
📅 Miércoles 19 de marzo
10:00h
📍El Cubo
Vestíbulo edificio I+D (Campus Miguel Delibes)

CV y LinkedIn: Impulsa tu perfil profesional
Saber más
En este taller trataremos las claves para crear un CV atractivo y optimizar el perfil de LinkedIn, aumentando tus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo.
Hablaremos sobre cómo estructurar y presentar la información de forma efectiva, qué aspectos valoran más las empresas y cómo sacar partido a LinkedIn para hacer networking y acceder a oportunidades. Además, servirá para llegar mejor preparado/a a FiBEST.
Ponente: Inés Moya, Fundación UVa
📅 Miércoles 19 de marzo
17:00h
📍Escuela de Ingenierías Industriales Sede Mergelina, Sala de grados 2304
Cómo empezar tu propio proyecto dejando el miedo de lado
Saber más
El trabajo y la carrera profesional son una de las mayores preocupaciones existenciales a las que se tienen que enfrentar los jóvenes. Nadie nos ha enseñado a lidiar con la incertidumbre que sentimos al terminar nuestra formación académica. Opositar, trabajar para alguien o empezar tu propio proyecto. Veamos cómo dejar el miedo de lado para atrevernos a buscar un trabajo que, de verdad, nos guste.
Ponente: Néstor Baruque
Sobre mí: Soy Néstor Baruque, estudié el grado de Filosofía y, ante un futuro laboral incierto en el que no encontraba ninguna opción que me convencía, decidí tratar de profesionalizar una de mis pasiones: la lectura. Ahora me dedico a la divulgación de literatura y filosofía en internet. Me podéis encontrar bajo el nombre @nestorbaruque en Instagram, Youtube, Tiktok y Substack.
📅 Jueves 20 de marzo
10:00 – 13:00
📍Aulario de Ciencias, A-106

Comunicación personal empática
Saber más
En la actualidad, ciertos enfoques tradicionales sobre la comunicación, de supuesta eficacia y basados en guiones rígidos, no son suficientemente flexibles ni eficientes para obtener los resultados deseados. Este taller se centra en la interiorización de la importancia de asumir, y poner en práctica, herramientas clave en los procesos comunicativos. Dado el contexto relacional en el surgen estos aspectos, se dedicará una parte del contenido del taller a dinámicas vivenciales. Dicha experiencia facilitará que los asistentes dispongan de mayores opciones a la hora de mejorar sus resultados (entrevistas laborales, funcionamiento en equipo) y a optimizar sus relaciones, tanto en la faceta personal como profesional.
Ponente: Pablo Villanueva
Apúntate aquí
¡Plazas limitadas!